Blefaroplastia: precio, tipos y opciones sin cirugía
- Puede realizarse en los párpados superiores, inferiores o en ambos y que está indicada tanto por razones estéticas como funcionales.
- Más allá del precio, lo fundamental es elegir un centro médico de confianza y todas las garantías sanitarias.

La blefaroplastia es una técnica quirúrgica que tiene como objetivo corregir los signos del envejecimiento en los párpados. Es uno de los procedimientos estéticos más demandados en los últimos años. Conocida también como la operación de párpados, esta intervención permite eliminar el exceso de piel y grasa de los párpados, logrando un aspecto más fresco, joven y descansado.
Es habitual que con el paso del tiempo se acumule piel o grasa en esta zona, lo que da lugar a los conocidos párpados caídos, bolsas bajo los ojos o una apariencia de fatiga constante.
Por tanto, cuando hablamos de que es la blefaroplastia, nos referimos a una intervención que puede realizarse en los párpados superiores, inferiores o en ambos, y que está indicada tanto por razones estéticas como funcionales. En algunos casos, la piel sobrante interfiere en el campo visual, siendo necesaria la cirugía de párpados por motivos médicos.
Tipos de blefaroplastia
Existen diferentes tipos de blefaroplastias, en función de a qué zona del cuerpo afecten:
- Blefaroplastia superior: se realiza en los párpados superiores para eliminar el exceso de piel y mejorar el aspecto de los ojos caídos.
- Blefaroplastia inferior: enfocada en las bolsas y la flacidez de los párpados inferiores.
- Blefaroplastia completa: combinación de ambas para un rejuvenecimiento integral de la mirada.
- Blefaroplastia transconjuntival: indicada para pacientes jóvenes sin exceso de piel, ya que permite acceder a las bolsas grasas sin incisión visible externa.
Cada tipo tiene sus ventajas específicas, y la elección dependerá del estado del paciente, sus objetivos y las recomendaciones del cirujano estético.
Blefaroplastia sin cirugía: ¿es posible?
Para quienes desean resultados más sutiles o no quieren pasar por quirófano, existen alternativas no invasivas como:
- Láser CO2 fraccionado: estimula la producción de colágeno y mejora la firmeza de la piel.
- Plasma pen o blefaroplastia con párpado plasma: produce una retracción de la piel mediante pequeñas descargas de energía.
- Radiofrecuencia o ultrasonidos focalizados (HIFU): tonifican y tensan la zona periocular sin incisiones.
Aunque estas opciones no sustituyen una cirugía completa, pueden ser eficaces para casos leves o como mantenimiento tras una operación de párpados. Además, suelen tener menos tiempo de recuperación y menores efectos secundarios, por lo que están ganando popularidad.
¿Cuánto cuesta una blefaroplastia?
Una de las preguntas más frecuentes es cuánto vale una blefaroplastia. El precio puede variar según el tipo de intervención, el profesional y la clínica. A modo orientativo:
- Blefaroplastia superior: entre 1.500 y 2.500 €
- Blefaroplastia inferior: entre 2.000 y 3.000 €
- Blefaroplastia completa: desde 3.000 hasta 5.000 €
En el caso de la blefaroplastia sin cirugía, los precios oscilan entre 300 y 1.200 € según la tecnología utilizada y el número de sesiones.
Es importante recordar que, más allá del precio, lo fundamental es elegir un centro médico de confianza, con profesionales experimentados y todas las garantías sanitarias.
Recuperación y cuidados postoperatorios
Tras la operación de párpados es habitual presentar inflamación, hematomas y cierta tirantez. El periodo de recuperación oscila entre 7 y 15 días, aunque la cicatriz puede tardar algunas semanas en madurar.
Durante los primeros días, se recomienda reposo relativo, aplicación de compresas frías, dormir con la cabeza elevada y evitar el maquillaje. Además, se deben evitar esfuerzos físicos intensos y exposición solar directa.
Muchas personas se preguntan cuál es la mejor crema para la cicatriz de blefaroplastia.Existen varias opciones recomendadas por especialistas:
- Geles de silicona: ayudan a mejorar el aspecto de la cicatriz y prevenir queloides.
- Cremas con ácido hialurónico y centella asiática: favorecen la regeneración y reducen la inflamación.
- Productos con vitamina E y antioxidantes: protegen la piel y ayudan a la cicatriz a desvanecerse de forma más natural.
Lo ideal es consultar con el cirujano para elegir el producto adecuado según el tipo de piel y la evolución de la cicatriz. La elección de la marca depende de cada caso.
Beneficios de la blefaroplastia
Los principales beneficios tras la operación de párpados son:
- Rejuvenecimiento facial notable.
- Eliminación de bolsas y flacidez.
- Mejora del campo visual en algunos casos.
- Aumento de la autoestima y confianza.
- Resultados duraderos con cicatrices casi imperceptibles.
Riesgos y contraindicaciones
Aunque es una intervención segura, pueden existir complicaciones como:
- Infección.
- Asimetría.
- Cambios en la sensibilidad.
- Dificultad para cerrar completamente los ojos (casos aislados).
- Sequedad ocular o lagrimeo excesivo.
También está contraindicada en personas con ciertas patologías oftalmológicas, enfermedades autoinmunes o problemas de cicatrización. Una buena valoración previa es esencial.
Doble párpado: una tendencia en auge
En algunos países asiáticos es muy popular la cirugía de doble párpado, que crea un pliegue en el párpado superior para hacer que el ojo parezca más grande. Si te preguntas qué es el doble párpado, se refiere a ese pliegue adicional que algunas personas no tienen de forma natural.
Esta técnica también se incluye dentro del campo de la cirugía de párpados, aunque tiene objetivos estéticos distintos a los de la blefaroplastia tradicional. Se realiza sobre todo por motivos culturales y estéticos, y cada vez es más solicitada también en Occidente.
Ahora que ya sabes qué es una blefaroplastia, cuánto cuesta una blefaroplastia y qué alternativas existen sin cirugía, puedes tomar una decisión informada sobre este procedimiento. La operación de párpados caídos puede suponer un cambio importante tanto en tu apariencia como en tu bienestar. No olvides consultar con un especialista y seguir todos los cuidados posteriores para obtener los mejores resultados. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte en lo que necesites, sin esperas y a unos precios muy asequibles.
Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.
Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento de datos y portabilidad en materia de protección de datos en la dirección de correo electrónico dpo@saludonnet.com tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad