Herpes zóster: qué es y cuáles son sus síntomas

  • El dolor del herpes zoster, también denominado “culebrilla”, tiene una duración de entre dos y tres semanas.
  • La única forma de prevenirlo es vacunarse del virus de la varicela y del Herpes Zoster.
Herpes zóster

El herpes zóster está causado por el virus de la varicela (VVZ).

Aparece en el cuerpo en forma de erupción cutánea. Cuando una persona ha tenido varicela de niño, el virus permanece en el organismo de manera latente y con el paso de los años puede reactivarse, en forma de herpes zoster. Es más frecuente en personas con más de 60 años, que presentan un sistema inmunitario más debilitado, a consecuencia de enfermedades o tratamientos médicos. No obstante, cualquier persona que haya pasado la varicela puede padecerlo y contagiar a otras que no la hayan pasado, a través del contacto directo. Asimismo se trata de una infección frecuente en personas que tienen VIH. No es lo mismo que el herpes labial, producido por el virus del herpes simple.

Síntomas del herpes zóster

El herpes zoster causa unos síntomas bastante reconocibles en la mayoría de ocasiones.  Se desplaza desde los ganglios a través de las fibras nerviosas a la piel, para extenderse y multiplicarse; causando la inflamación del nervio por el que transcurre (neuritis) y zonas de franjas irritadas o granitos en la piel que sigan el trayecto nervioso afectado. Son comunes en el pecho y la espalda.

Estos granitos se unen entre sí y terminan convirtiéndose en grandes ampollas con pus. Posteriormente se transforman en costra, como final de la lesión. Estos sarpullidos también pueden salir en otras zonas del cuerpo, como la cara, e incluso afectar a la vista, el oído o causar parálisis facial.  Las manifestaciones más frecuentes son:

  • Malestar general con fiebre, unos días antes de la aparición de las vesículas.
  • Dolor punzante o ardor en una zona determinada de la piel.
  • Hormigueo o picazón, en un lado del cuero o cara.
  • Ampollas, sarpullidos o erupciones, que aparecen unas dos semanas después de contraerlo.

El dolor del herpes zoster, también denominado “culebrilla”, tiene una duración de entre dos y tres semanas, aunque en ocasiones se puede prolongar semanas o meses, una vez que las ampollas han sanado. Incluso a veces las molestias en un nervio afectado duran años, cuando el herpes se complica con una neuralgia postherpética.

Diagnóstico y tratamiento

No hay cura para esta enfermedad, que termina desapareciendo sola, pero el tratamiento temprano con medicamentos orales que lo combaten puede ayudar a paliar los síntomas. También se pueden aplicar tratamientos tópicos para las lesiones cutáneas, con el fin de evitar que se infecten. La única forma de prevenirlo es vacunarse del virus de la varicela y del  Herpes Zoster. Esta vacuna está recomendada sobre todo en niños y personas mayores de 60 años.

El diagnóstico de la enfermedad se realiza mediante la historia clínica y la exploración física, aunque también pueden tomarse muestras de tejido de las lesiones y líquido de las ampollas para analizar en un laboratorio. Además se puede solicitar la realización de serologías para obtener un diagnóstico 100% seguro, aunque no es frecuente hacerlo.

Si crees que puedes tener un herpes zoster debes acudir al médico para evitar que la infección se extienda y puedas contagiar a alguien. También aliviarás los síntomas y te sentirás mejor. En SaludOnNet te proponemos una amplia oferta de especialistas que te ayudarán a tratar esta enfermedad.

Servicios médicos relacionados

Artículos relacionados

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos

Y tú, ¿qué opinas?

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento de datos y portabilidad en materia de protección de datos en la dirección de correo electrónico dpo@saludonnet.com tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

1 comentario"

  • Veronica Hadidh dice: 29 marzo, 2025

    Quiero agradecer al Doctor O.WATER por la medicina herbal que nos dio a mí y a mi hija, yo sufría de brotes de VIH y herpes simple en todos mis genitales, cuando di a luz a mi hija y así fue como mi hija contrajo la enfermedad indirectamente de mí, pero a Dios sea la gloria que estoy curada con la medicina herbal que el Doctor O.WATER me dio. Quiero usar este medio para decirles a todos que la solución a nuestra enfermedad ha llegado, así que me gustaría que se comunicaran con este gran sanador en su dirección de correo electrónico: DRWATERHIVCURECENTRE @ GMAIL.COM y Whatsapp..+23-49-050-20-50-19. Estoy muy feliz hoy de que mi hija y yo estemos curadas del VIH y el herpes, ahora somos negativos después del uso de su medicina herbal, mi médico especialista lo confirmó. Una vez más le digo un gran agradecimiento al Doctor O.WATER por sus manos sanadoras sobre mi vida y mi hija.

Newsletter
¿Cómo quieres contactar con este especialista?

Esto se cerrará en 0 segundos

x