Menopausia y deseo sexual: cómo aumentar la libido
- El uso de lubricantes vaginales es una excelente solución para las mujeres que experimentan sequedad vaginal.
- La menopausia y la falta de deseo sexual no deben ser consideradas como el fin de la vida sexual.

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que marca el fin de su ciclo reproductivo. Sin embargo, además de los cambios hormonales y físicos evidentes, la menopausia puede tener un impacto importante en la sexualidad y el deseo sexual. Muchas mujeres experimentan pérdida de apetito sexual o disminución de la libido durante este periodo, lo que puede generar preocupaciones y afectar la relación de pareja.
¿Por qué la menopausia afecta el deseo sexual?
La menopausia suele comenzar entre los 45 y 55 años, y está marcada por la disminución de los niveles de estrógeno y progesterona, las hormonas responsables de la regulación del ciclo menstrual y, en gran medida, de la sexualidad femenina. Este descenso hormonal puede afectar varias áreas del cuerpo, incluyendo la sexualidad, de las siguientes maneras:
- Sequedad vaginal: la caída en los niveles de estrógeno puede causar que las paredes vaginales se adelgacen y se resequen, lo que puede resultar en dolor o molestias durante las relaciones sexuales.
- Disminución de la excitación sexual: los cambios hormonales pueden reducir la capacidad de excitación y la lubricación vaginal, lo que puede llevar a la falta de deseo y placer sexual.
- Cambios en la función del clítoris: con la menopausia, algunas mujeres notan que la estimulación del clítoris se vuelve menos placentera o más difícil de lograr, lo que afecta negativamente el deseo sexual.
- Fatiga y cambios en el estado de ánimo: el insomnio, la fatiga y los cambios emocionales típicos de la menopausia también pueden contribuir a una disminución de la libido.
Aunque estos síntomas son comunes, no todas las mujeres experimentan los mismos efectos. Algunas pueden no notar cambios significativos en su deseo sexual, mientras que otras pueden experimentar una disminución considerable. Lo más importante es saber que la menopausia y la falta de deseo sexual no son algo con lo que debas convivir sin buscar soluciones.
¿Cómo aumentar la libido en la menopausia?
Si te preguntas «no tengo libido» o «¿cómo aumentar la libido en la menopausia?», existen diversas estrategias para recuperar el deseo sexual y mejorar tu sexualidad en esta etapa de la vida. Aquí te dejamos algunos consejos y soluciones que pueden ser útiles:
1. Terapias hormonales (THS)
Una de las soluciones más comunes para la falta de deseo sexual durante la menopausia son las terapias hormonales sustitutivas (THS), que pueden incluir estrógenos, progesterona o testosterona, dependiendo del caso y las necesidades de la mujer. Estas hormonas pueden ayudar a restablecer el equilibrio hormonal y aliviar los síntomas de la menopausia, como la sequedad vaginal y la disminución de la libido.
2. Lubricantes y humectantes vaginales
El uso de lubricantes vaginales es una excelente solución para las mujeres que experimentan sequedad vaginal y molestias durante las relaciones sexuales. Además, los humectantes vaginales de uso diario pueden aliviar la sequedad y mejorar la comodidad durante el sexo, lo que puede aumentar el deseo sexual.
3. Suplementos naturales y hierbas
Existen varios suplementos y hierbas que pueden ayudar a aumentar la libido durante la menopausia. Algunos de los más populares incluyen:
- Macafem: Esta hierba conocida por sus propiedades adaptogénicas puede ayudar a equilibrar las hormonas y mejorar la libido.
- Ginseng: Se cree que esta planta mejora la circulación y aumenta el deseo sexual en mujeres en la menopausia.
- Tribulus Terrestris: Un suplemento que puede ayudar a aumentar los niveles de testosterona, la hormona sexual clave que afecta el deseo.
Sin embargo, es importante consultar con un médico antes de iniciar cualquier suplemento para asegurarte de que sea seguro para ti.
4. Ejercicio físico
El ejercicio regular no solo mejora la salud en general, sino que también tiene beneficios directos sobre la sexualidad. El ejercicio ayuda a aumentar la circulación sanguínea, reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional. Además, ciertos tipos de ejercicios, como el yoga o el pilates, pueden mejorar la flexibilidad y la conexión emocional durante las relaciones sexuales.
5. Psicoterapia y terapia sexual
El estrés, la ansiedad y los problemas emocionales pueden influir negativamente en la libido. Las terapias como la psicoterapia o la terapia sexual pueden ayudar a abordar las barreras emocionales o psicológicas que afectan tu deseo sexual. Hablar abiertamente sobre el tema con una terapeuta sexual puede ser de gran ayuda.
6. Mantener una comunicación abierta con tu pareja
Hablar sobre las dificultades sexuales durante la menopausia con tu pareja es crucial para mantener una relación sexual saludable. Muchas mujeres experimentan un aumento de la ansiedad por la falta de deseo, lo que puede empeorar la situación. La comunicación abierta y el apoyo emocional mutuo son fundamentales para superar estos obstáculos.
Menopausia y sexualidad: no es el fin de la vida sexual
Es fundamental entender que la menopausia y la falta de deseo sexual no deben ser consideradas como el fin de la vida sexual. Si bien es cierto que los cambios hormonales pueden afectar la sexualidad, existen muchas formas de mejorarla y disfrutar de una vida sexual plena y satisfactoria durante la menopausia.
Si has notado una pérdida de apetito sexual o simplemente no tienes libido como solías tener antes, no estás sola. Muchas mujeres experimentan lo mismo, y la buena noticia es que hay muchas opciones disponibles para recuperar el deseo sexual y mantener una vida sexual activa.
Recuerda que cada mujer es diferente, y lo que funciona para una persona puede no ser lo mismo para otra. Lo más importante es que tomes la iniciativa de hablar con tu médico o un profesional de la salud para encontrar la solución que mejor se adapte a ti.
La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer que trae consigo muchos cambios, incluidos aquellos relacionados con el deseo sexual. Aunque la menopausia y la falta de deseo sexual pueden afectar a muchas mujeres, hay soluciones efectivas disponibles para aumentar la libido y mejorar la sexualidad. Desde terapias hormonales hasta suplementos naturales y una comunicación abierta con tu pareja, existen diversas formas de mantener una vida sexual saludable y satisfactoria.
Si sientes que no tienes libido o experimentas una disminución en tu deseo sexual, es hora de buscar soluciones. No tienes que atravesar este proceso sola. Consulta con tu médico y explora las opciones disponibles para ti. En SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a ayudarte en lo que necesites, sin esperas y a unos precios muy competitivos.
Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.
Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento de datos y portabilidad en materia de protección de datos en la dirección de correo electrónico dpo@saludonnet.com tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad