Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

vesicula biliar

Las personas con infecciones recurrentes o con cálculos biliares (piedras) en la vesícula pueden someterse a una colecistectomía para mejorar su calidad de vida y evitar problemas futuros. Esta intervención quirúrgica consiste en la extirpación de la vesícula biliar y puede realizarse por laparoscopia o como una cirugía abierta.

Extraer una vesícula enferma evita dolores (cólicos) y mejora la tolerancia a los alimentos. También impide complicaciones que pueden requerir una intervención de urgencia con mayores riesgos, como inflamación de la vesícula biliar y/o del páncreas.

Vivir sin vesícula

La vesícula biliar se encuentra en la parte inferior del hígado y almacena y expulsa hacia el intestino delgado la bilis producida por el hígado para digerir las grasas. Pero no es un órgano imprescindible para la vida, puesto que la bilis puede utilizar otras vías para llegar al intestino.

Los pacientes que se someten a la colicistectomía pueden hacer vida normal, cuidando sus hábitos alimenticios. No obstante, notan algunos cambios producidos porque al desaparecer la vesícula, el hígado descarga la bilis directamente en el intestino. Esto se traduce en un aumento en el número de las deposiciones y, en algunas ocasiones, diarrea.

Tras la operación es frecuente que aparezcan algunos síntomas como:

  • Malestar abdominal
  • Flatulencia
  • Intolerancia a algunos alimentos que tienen más grasas.
  • Aumento de la acidez de estómago, al producirse reflujo porque parte de la bilis pasa del intestino al estómago.

Lo positivo es que muchos de estos síntomas mejoran o desaparecen pasadas unas semanas.

Cuidados tras la extirpación de la vesícula

Para evitar que aparezcan problemas digestivos relacionados con la ausencia de vesícula es importante seguir una serie de recomendaciones generales:

  • Seguir una dieta saludable y variada, rica en fibra para evitar el estreñimiento.
  • Evitar las comidas abundantes que conllevan digestiones pesadas.
  • Comer poca cantidad repartida en varias veces a lo largo del día (desayuno, media mañana, comida, merienda, cena y postcena).
  • Comer despacio y con tranquilidad, saboreando la comida.
  • Masticar muy bien todos los alimentos.
  • Reposar tras la comida durante media hora.
  • Tomar líquidos en pequeñas cantidades y, a poder ser, fuera de las comidas, hasta llegar a tomar más de dos litros al día.
  • Cocinar los alimentos de manera sencilla y no muy elaborada. Se recomienda hervirlos, tomarlos en su jugo, a la plancha, al vapor o al horno. Las legumbres es mejor tomarlas en puré, para evitar los gases.
  • Huir de los fritos, rebozados, empanados, salsas, guisos y cualquier forma de preparación que requiera utilizar mucho aceite.
  • Tomar sal con moderación y sustituirla por vinagre, limón u otras especias.
  • No tomar excitantes, como el café el alcohol o las bebidas de cola.

La extirpación de la vesícula biliar es una intervención que se realiza fundamentalmente en adultos. No obstante, el incremento de la tasa de obesidad en niños ha hecho que aumente el número de pacientes pediátricos con cálculos biliares. Según un estudio realizado por científicos de la Clínica Mayo en menores de 18 años, la colecistectomía es una intervención segura también en niños.

Si necesitas operarte de la vesícula biliar, en SaludOnNet contamos con los mejores cirujanos. Sin listas de espera, a precios exclusivos y sin necesidad de tener seguro médico.

Si ya estás operado de la vesícula biliar y necesitas una consulta de seguimiento con un especialista en Cirugía General, también puedes comprarla en SaludOnNet desde sólo 26€. Puedes elegir entre más de 4.000 clínicas y hospitales de España.

Servicios médicos relacionados

Artículos relacionados

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos

Y tú, ¿qué opinas?

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento de datos y portabilidad en materia de protección de datos en la dirección de correo electrónico dpo@saludonnet.com tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

368 comentarios

  • SaludOnNet dice: 9 enero, 2019

    Hola, en SaludOnNet estamos encantados de ayudarte con tus dudas. Sólo tienes que pinchar en los botones naranjas y realizar tu pregunta por chat o vídeo consulta. Saludos.

  • SaludOnNet dice: 9 enero, 2019

    Muy buenas, en SaludOnNet contamos con especialistas médicos dispuestos a ayudarte con las dudas que tengas. Sólo tienes que pinchar en los botones naranjas que aparecen más arriba y hablar con ellos a través de chat o vídeo consulta. Un saludo.

  • SaludOnNet dice: 9 enero, 2019

    Hola, para atender mejor a tu duda te animamos a que adquieras un chat médico o una video consulta con el especialista adecuado, en los botones naranjas que aparecen más arriba. Un saludo.

  • Lidia Silva dice: 8 enero, 2019

    Ayer me operaron me sacaron la vecicula tengo muy seca mi boca y dolores en mis hombros derrepente me dan y se me ban eso susede cuando me paro y la espalda sera el gas con que lo inflan a uno

  • Elisa Rios dice: 6 enero, 2019

    Yo también desde el 2005 hasta la fecha tengo dolor piquete debajo de la costilla derecha

  • Elisa Rios dice: 6 enero, 2019

    A mi me operaron en el 2005 la vesícula y desde entonces padesco dolor debajo de la costilla siempre tomo analgésico

  • Paula Bernal dice: 21 diciembre, 2018

    Me operaron hace una semana por laparoscopia y me salió una bola en la parte donde me abrieron arriba es normal

  • Daniela Costa espinoza dice: 29 enero, 2019

    Hola Dr. Me opere de la vesicula hace 23 dias y tngo dolor leve al lado derecho de mi abdomen y casi todo el dia siento como si hubiera comido demasiado que puedo hacer me tiene preocupada..gracias

  • Liss dice: 11 abril, 2019

    hola, yo tengo piedras en la vesicula y me van a operar, pero este ultimo tiempo he sufrido mucho de diarreas y me preocupa que luego de la operacion siga igual, tambien quisera saber si luego de que me la quiten podre comer algo frito de vez en cuando.

    • Daniel dice: 12 marzo, 2020

      Hola buenas noches
      Las diarreas es algo a lo que te vas a tener que acostumbrar, yo tengo 2 años sin la vesícula y tengo diarrea casi diario!
      Y no te preocupes las grasas te las van a quitar un mes solamente después de la operación pero ya después podrás comerlas pero no en exceso
      Saludos

      • Andrea dice: 21 diciembre, 2021

        Hola Daniel, yo estoy a casi 6 meses de mi cirugía y Cuidandome mucho aún así me da indigestion por mañanas casi a diario eso me deprime mucho ya que perdí 6 kilos y aún no e podido recuperarlos, como te mantienes tomas algún medicamento para la indigestión

      • Bárbara dice: 23 mayo, 2021

        Daniel, estás con algún tratamiento para evitar la diarrea??
        Me operaron hace 3 meses y estoy con diarrea a diario, no tolero ningún alimento, he bajado mucho de peso.
        Saludos

        • Zuny dice: 28 junio, 2021

          Hola. Tengo 20 días de operada. Solo me quité el café el día de la operación. Cómo papillas. Avena. Galletas de soda. Y varias veces al día. Me siento muy bien. Cero grasas. azúcar y granos. Vigilar lo que tenga grasas. Y lo que tenga azúcar bien lejos.

  • SaludOnNet dice: 10 abril, 2019

    Hola, para atender mejor a tu duda te animamos a que adquieras un chat médico o una vídeo consulta con el especialista adecuado, en los botones naranjas que aparecen más arriba. Un saludo.

Newsletter
¿Cómo quieres contactar con este especialista?

Esto se cerrará en 0 segundos