Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

vesicula biliar

Las personas con infecciones recurrentes o con cálculos biliares (piedras) en la vesícula pueden someterse a una colecistectomía para mejorar su calidad de vida y evitar problemas futuros. Esta intervención quirúrgica consiste en la extirpación de la vesícula biliar y puede realizarse por laparoscopia o como una cirugía abierta.

Extraer una vesícula enferma evita dolores (cólicos) y mejora la tolerancia a los alimentos. También impide complicaciones que pueden requerir una intervención de urgencia con mayores riesgos, como inflamación de la vesícula biliar y/o del páncreas.

Vivir sin vesícula

La vesícula biliar se encuentra en la parte inferior del hígado y almacena y expulsa hacia el intestino delgado la bilis producida por el hígado para digerir las grasas. Pero no es un órgano imprescindible para la vida, puesto que la bilis puede utilizar otras vías para llegar al intestino.

Los pacientes que se someten a la colicistectomía pueden hacer vida normal, cuidando sus hábitos alimenticios. No obstante, notan algunos cambios producidos porque al desaparecer la vesícula, el hígado descarga la bilis directamente en el intestino. Esto se traduce en un aumento en el número de las deposiciones y, en algunas ocasiones, diarrea.

Tras la operación es frecuente que aparezcan algunos síntomas como:

  • Malestar abdominal
  • Flatulencia
  • Intolerancia a algunos alimentos que tienen más grasas.
  • Aumento de la acidez de estómago, al producirse reflujo porque parte de la bilis pasa del intestino al estómago.

Lo positivo es que muchos de estos síntomas mejoran o desaparecen pasadas unas semanas.

Cuidados tras la extirpación de la vesícula

Para evitar que aparezcan problemas digestivos relacionados con la ausencia de vesícula es importante seguir una serie de recomendaciones generales:

  • Seguir una dieta saludable y variada, rica en fibra para evitar el estreñimiento.
  • Evitar las comidas abundantes que conllevan digestiones pesadas.
  • Comer poca cantidad repartida en varias veces a lo largo del día (desayuno, media mañana, comida, merienda, cena y postcena).
  • Comer despacio y con tranquilidad, saboreando la comida.
  • Masticar muy bien todos los alimentos.
  • Reposar tras la comida durante media hora.
  • Tomar líquidos en pequeñas cantidades y, a poder ser, fuera de las comidas, hasta llegar a tomar más de dos litros al día.
  • Cocinar los alimentos de manera sencilla y no muy elaborada. Se recomienda hervirlos, tomarlos en su jugo, a la plancha, al vapor o al horno. Las legumbres es mejor tomarlas en puré, para evitar los gases.
  • Huir de los fritos, rebozados, empanados, salsas, guisos y cualquier forma de preparación que requiera utilizar mucho aceite.
  • Tomar sal con moderación y sustituirla por vinagre, limón u otras especias.
  • No tomar excitantes, como el café el alcohol o las bebidas de cola.

La extirpación de la vesícula biliar es una intervención que se realiza fundamentalmente en adultos. No obstante, el incremento de la tasa de obesidad en niños ha hecho que aumente el número de pacientes pediátricos con cálculos biliares. Según un estudio realizado por científicos de la Clínica Mayo en menores de 18 años, la colecistectomía es una intervención segura también en niños.

Si necesitas operarte de la vesícula biliar, en SaludOnNet contamos con los mejores cirujanos. Sin listas de espera, a precios exclusivos y sin necesidad de tener seguro médico.

Si ya estás operado de la vesícula biliar y necesitas una consulta de seguimiento con un especialista en Cirugía General, también puedes comprarla en SaludOnNet desde sólo 26€. Puedes elegir entre más de 4.000 clínicas y hospitales de España.

Servicios médicos relacionados

Artículos relacionados

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos

Y tú, ¿qué opinas?

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento de datos y portabilidad en materia de protección de datos en la dirección de correo electrónico dpo@saludonnet.com tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

368 comentarios

  • carlos rodriguez dice: 13 mayo, 2019

    Yo hace 20 dias me sacaron la vesicula con operacion tradicional me hicieron 15 puntos pero perdi mucho el apetito sera por la misma operacion

  • SaludOnNet dice: 29 abril, 2019

    Hola, para atender mejor a tu duda te animamos a que adquieras un chat médico o una vídeo consulta con el especialista adecuado, en los botones naranjas que aparecen más arriba. Un saludo.

    • Juan triana dice: 22 enero, 2020

      Me sacaron la vesícula puedo tomar café después de cuatro dias

      • DReysi Dianderas dice: 11 abril, 2021

        noooooooooooooooooooooooooooooo, tienes que cuidarte minimo 6 meses

      • Aralim dice: 13 marzo, 2020

        A mí me operaron de la vesícula y no me quitaron el café, y no pasa nada

        • Jorge dice: 22 febrero, 2021

          La verdad pienso que no volveremos a ser lo mismo ya que todos los alimentos tienen ahí que nos sentará mal. Lo único es no comer en cantidad, y evitar el estreñimiento. Aunque aún así me duele mucho el esfínter o no se que será, o sera el colón me escuese una barbatidad cuando voy ál baño . Gracias por todo

      • SaludOnNet dice: 10 febrero, 2020

        Muy buenas, en SaludOnNet contamos con especialistas médicos dispuestos a ayudarte con las dudas que tengas. Sólo tienes que pinchar en los botones que aparecen más arriba y hablar con ellos a través de chat o vídeo consulta. Un saludo.

  • María Fernanda Alonso Macho dice: 27 abril, 2019

    Perdón ,me extirparon la vesícula en el 2008 , tengo muchísimas flatulencias puede ser un efecto secundario ?? Cómo lo puedo solucionar???

  • María Fernanda dice: 27 abril, 2019

    Hola ,me extiendo lo Aron la vesícula en el 2008 siempre he tenido flatulencias ,pero ahora es constante tendrá alguna relación ?? Cómo podría solucionarlo??

    • asoshina arturo dice: 20 enero, 2021

      no solo te vas a volver mas pedona

  • María Jesús Alonso Macho dice: 27 abril, 2019

    Hola estoy operada hace10 años y anteriormente tenía gases que no expulsaba fácilmente ,pero ahora es todo lo contrario en cuanto como produzco muchos, lo cual es muy incómodo y violento

  • SaludOnNet dice: 23 abril, 2019

    Hola, en SaludOnNet estamos encantados de ayudarte con tus dudas. Sólo tienes que pinchar en los botones naranjas y realizar tu pregunta por chat o vídeo consulta. Saludos.

    • Cristina Lily Mamani chuctaya dice: 20 marzo, 2021

      Tengo 3 meses de operada y al empiezo no sentí nada y ahorita siento fuertes molestias siendo ardor fuerte en la misma herida y luego dolor de los hueso cuando siento frío

      • SaludOnNet dice: 24 marzo, 2021

        Hola, para atender mejor a tu duda te animamos a que adquieras un chat médico o una vídeo consulta con el especialista adecuado, en los botones que aparecen más arriba. Un saludo.

    • Marina Hernandez dice: 21 mayo, 2020

      Hola buenos dias doctor ami me quitaron mi vesicula y hora no puedo comer nada con grasa y si como ango acido me arde el pecho me duele el bientre y ay meses siento pastpa me falta el aire

  • Linda Lopez dice: 11 marzo, 2019

    A mi mamá la operaron el año pasado de la vesícula pero ella siente como ardor y dolor oh a veces como desgarre al lado derecho ya le chequiaron y le hicieron scam 3 veces y no le encuentran nada me podría dar alguna idea si eso es por la extirpación de la vesícula y que recomienda gracias

    • Elizabeth dice: 2 mayo, 2022

      Hola,cómo sigue su mamá yo estoy pasando por lo mismo , que le han dicho ya encontraron lo que tiene?

    • maite dice: 30 abril, 2020

      tienen q hacerle resonacia magnetica ahi se ve mejor si quedo alguna piedra o algo

  • SaludOnNet dice: 6 marzo, 2019

    Hola, para atender mejor a tu duda te animamos a que adquieras un chat médico o una vídeo consulta con el especialista adecuado, en los botones naranjas que aparecen más arriba. Un saludo.

  • SaludOnNet dice: 12 febrero, 2019

    Hola, en SaludOnNet estamos encantados de ayudarte con tus dudas. Sólo tienes que pinchar en los botones naranjas y realizar tu pregunta por chat o vídeo consulta. Saludos.

  • Jhon jaiver Castro Orozco dice: 10 febrero, 2019

    Buenas tardes mi pregunta es hace 3 años me operaron de la vesícula y asta el día de hoy todavía tengo diarrea será eso normal muchas gracias

Newsletter
¿Cómo quieres contactar con este especialista?

Esto se cerrará en 0 segundos