Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

Las personas con infecciones recurrentes o con cálculos biliares (piedras) en la vesícula pueden someterse a una colecistectomía para mejorar su calidad de vida y evitar problemas futuros. Esta intervención quirúrgica consiste en la extirpación de la vesícula biliar y puede realizarse por laparoscopia o como una cirugía abierta.
Extraer una vesícula enferma evita dolores (cólicos) y mejora la tolerancia a los alimentos. También impide complicaciones que pueden requerir una intervención de urgencia con mayores riesgos, como inflamación de la vesícula biliar y/o del páncreas.
Vivir sin vesícula
La vesícula biliar se encuentra en la parte inferior del hígado y almacena y expulsa hacia el intestino delgado la bilis producida por el hígado para digerir las grasas. Pero no es un órgano imprescindible para la vida, puesto que la bilis puede utilizar otras vías para llegar al intestino.
Los pacientes que se someten a la colicistectomía pueden hacer vida normal, cuidando sus hábitos alimenticios. No obstante, notan algunos cambios producidos porque al desaparecer la vesícula, el hígado descarga la bilis directamente en el intestino. Esto se traduce en un aumento en el número de las deposiciones y, en algunas ocasiones, diarrea.
Tras la operación es frecuente que aparezcan algunos síntomas como:
- Malestar abdominal
- Flatulencia
- Intolerancia a algunos alimentos que tienen más grasas.
- Aumento de la acidez de estómago, al producirse reflujo porque parte de la bilis pasa del intestino al estómago.
Lo positivo es que muchos de estos síntomas mejoran o desaparecen pasadas unas semanas.
Cuidados tras la extirpación de la vesícula
Para evitar que aparezcan problemas digestivos relacionados con la ausencia de vesícula es importante seguir una serie de recomendaciones generales:
- Seguir una dieta saludable y variada, rica en fibra para evitar el estreñimiento.
- Evitar las comidas abundantes que conllevan digestiones pesadas.
- Comer poca cantidad repartida en varias veces a lo largo del día (desayuno, media mañana, comida, merienda, cena y postcena).
- Comer despacio y con tranquilidad, saboreando la comida.
- Masticar muy bien todos los alimentos.
- Reposar tras la comida durante media hora.
- Tomar líquidos en pequeñas cantidades y, a poder ser, fuera de las comidas, hasta llegar a tomar más de dos litros al día.
- Cocinar los alimentos de manera sencilla y no muy elaborada. Se recomienda hervirlos, tomarlos en su jugo, a la plancha, al vapor o al horno. Las legumbres es mejor tomarlas en puré, para evitar los gases.
- Huir de los fritos, rebozados, empanados, salsas, guisos y cualquier forma de preparación que requiera utilizar mucho aceite.
- Tomar sal con moderación y sustituirla por vinagre, limón u otras especias.
- No tomar excitantes, como el café el alcohol o las bebidas de cola.
La extirpación de la vesícula biliar es una intervención que se realiza fundamentalmente en adultos. No obstante, el incremento de la tasa de obesidad en niños ha hecho que aumente el número de pacientes pediátricos con cálculos biliares. Según un estudio realizado por científicos de la Clínica Mayo en menores de 18 años, la colecistectomía es una intervención segura también en niños.
Si necesitas operarte de la vesícula biliar, en SaludOnNet contamos con los mejores cirujanos. Sin listas de espera, a precios exclusivos y sin necesidad de tener seguro médico.
Si ya estás operado de la vesícula biliar y necesitas una consulta de seguimiento con un especialista en Cirugía General, también puedes comprarla en SaludOnNet desde sólo 26€. Puedes elegir entre más de 4.000 clínicas y hospitales de España.
Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.
Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento de datos y portabilidad en materia de protección de datos en la dirección de correo electrónico dpo@saludonnet.com tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad
368 comentarios
Imandra Reyes dice: 3 septiembre, 2022
Soy de cuba,me opere hace 4 años y tengo tremenda molestia en en el abdomen derecho como si todavía tuviese mi vesícula k podrá ser
Fernando dice: 1 septiembre, 2022
Yo estoy operado de la vesícula y puedo hacer vida casi normal. Hay algunos alimentos que no puedo comer por prescripción médica, y en general tengo llevar una dieta muy sana, pero nada más. Esto también ha hecho que ahora lleve una vida mucho más sana.
Gerardo Espino dice: 23 mayo, 2022
me operaron de la vesicula , me la quitaron y despues me volvieron a operar otras 3 veces ya que se me quedaron piedras adentro, y despues me dio pendicitis, el motivo de NUESTRA enfermedad fue un enojo , ira muy fuerte porque nos quitaron algo que para nosotros era muy valioso , y la apendicitis vino despues porque con lo poco de valioso que era esa cosa , tambien me la quitaron y sientes una INJUSTICIA entonces por eso te da apendicitis despues, lo unico que hice ver un poco mas la situacion pasada mas positiva y acordarme de buenos tiempos pasados porque si no lo que sigue va a ser alzhaimer . saludos y cuidensen todos
Gloria cruz dice: 13 mayo, 2022
Hace 3 años me operaron exactamente este mes de mayo y hoy precisamente tuve el dolor espantoso debajo de mi costilla lado derecho como si la tuviera. desde entonces he vivido con diarrea amarilla todo el tiempo. Me alimento y voy al baño de inmefiato, me agacho a recoger algo o atarme las cintas del tenis y siento dolor como si se me doblará algo por dentro.esos dolores don espontáneos pero dolorosos. No he quedado bien de mi laparascopia sigo con los dolores. Hoy sufri dolor espantoso como si aun la tuviera y eso me asusta.
Liliana dice: 19 febrero, 2023
Doña gloria a mi me operaron y el dolor que usted describe, por lo general me da en ocasiones que me alimento mal con comida procesada con mucho químico y con grasa procure cambiar radicalmente su alimentación y hágase un TAC de abdomen cuide su hígado recuerde que esta solo haciendo muchos procesos.
Gilberto dice: 16 octubre, 2022
Hola Gloria Cruz, a mi me pasa lo mismo que a ti , casi 4 años que me removieron la vesícula, me gustaría si estas de acuerdo contactarte para compartir este tema ya que es muy difícil, siento ese mismo hueco del lado derecho hay veces no consiento dormir dl lado derecho. Saludos .
Anelis dice: 25 abril, 2022
Buenas tardes tengo 8 meses de estar operdas de la vesiculas…mi pregunta es normal que a estos tiempo me de dolor abdominal, nausea constantes despues de comer…la verdad quiero una respuesta…gracias..
SaludOnNet dice: 6 mayo, 2022
Gracias por leernos. Para contestar a tu pregunta te sugerimos que te pongas en contacto con uno de nuestros especialistas a través de video consulta o chat para que te saque de dudas. Saludos.
Norma dice: 31 marzo, 2022
Hola hace un mes me operaron de la vesícula a los 5 días de la cirugía caí en urgencias pues me dió dolor como si aún la tuviera fue horrible vómito dolor que con nada se me quitaba me pusieron morfina en 2 ocasiones jamás ni cuando la tenía me había dolido así , el diagnóstico fue que se me inflamó el conducto biliar osea como la tripita que unia la vesícula con el intestino pero desde ese día sufro con muchos gases ay días que no puedo ni comer mucha inflamación y el dolor de leve a poco intenso dónde daba con la vesícula me da miedo comer cosas como lácteos principalmente huevo y aguacate no los e podido incluir también me dan náuseas … Estoy muy triste y cansada no quiero tener una vida así ni antes de la cirugía me sentía tan mal , pensé que mejoraría que les an recomendado ? Alguien que me diga gracias
JORGE TRUJILLO dice: 27 marzo, 2022
Interesado post operatorio……..mil gracias
SaludOnNet dice: 11 abril, 2022
Gracias por leernos. Para contestar a tu pregunta te sugerimos que te pongas en contacto con uno de nuestros especialistas a través de video consulta o chat para que te saque de dudas. Saludos.
derlis dice: 30 enero, 2022
Hace 10 años q me operaron ( la peor q me ha pasado)me arruinó la vida , no puedo comer nada todo me cae todo mal ,me sacaron pólipos. No tengo un día q no esté descompuesto, he ido a ver a 10 médicos y todos te dicen cosas distintas ,pero sigo igual. Bueno no sé q hacer.
Natalia dice: 26 enero, 2022
Desde que me quitaron la vesícula los cólicos por mi período se han intensificado antes ni los tenia y ahora me hacen llorar, es muy común?
SaludOnNet dice: 28 enero, 2022
Hola, para atender mejor a tu duda te animamos a que adquieras un chat médico o una vídeo consulta con el especialista adecuado para que te saque de dudas. Un saludo.
Lizeth Katherine Saavedra Castro dice: 25 enero, 2022
Buen día soy de la ciudad de Bucaramanga en Colombia me sacaron la vesícula hace 4 meses y la vida nos cambia mucho todo me hace daño sigo con el vómito erupto demaciado me la paso muy mal del estómago toda comida me hace daño en este momento me encuentro en la clínica ya que al parecer me quedaron cálculos y tengo mucho dolor abdominal como cuando tenía la vesícula
SaludOnNet dice: 28 enero, 2022
Gracias por leernos. Para contestar a tu pregunta te sugerimos que te pongas en contacto con uno de nuestros especialistas a través de video consulta o chat para que te saque de dudas. Saludos.