Riesgos y consecuencias en la operación de vesícula biliar ¿es peligrosa?

vesicula biliar

Las personas con infecciones recurrentes o con cálculos biliares (piedras) en la vesícula pueden someterse a una colecistectomía para mejorar su calidad de vida y evitar problemas futuros. Esta intervención quirúrgica consiste en la extirpación de la vesícula biliar y puede realizarse por laparoscopia o como una cirugía abierta.

Extraer una vesícula enferma evita dolores (cólicos) y mejora la tolerancia a los alimentos. También impide complicaciones que pueden requerir una intervención de urgencia con mayores riesgos, como inflamación de la vesícula biliar y/o del páncreas.

Vivir sin vesícula

La vesícula biliar se encuentra en la parte inferior del hígado y almacena y expulsa hacia el intestino delgado la bilis producida por el hígado para digerir las grasas. Pero no es un órgano imprescindible para la vida, puesto que la bilis puede utilizar otras vías para llegar al intestino.

Los pacientes que se someten a la colicistectomía pueden hacer vida normal, cuidando sus hábitos alimenticios. No obstante, notan algunos cambios producidos porque al desaparecer la vesícula, el hígado descarga la bilis directamente en el intestino. Esto se traduce en un aumento en el número de las deposiciones y, en algunas ocasiones, diarrea.

Tras la operación es frecuente que aparezcan algunos síntomas como:

  • Malestar abdominal
  • Flatulencia
  • Intolerancia a algunos alimentos que tienen más grasas.
  • Aumento de la acidez de estómago, al producirse reflujo porque parte de la bilis pasa del intestino al estómago.

Lo positivo es que muchos de estos síntomas mejoran o desaparecen pasadas unas semanas.

Cuidados tras la extirpación de la vesícula

Para evitar que aparezcan problemas digestivos relacionados con la ausencia de vesícula es importante seguir una serie de recomendaciones generales:

  • Seguir una dieta saludable y variada, rica en fibra para evitar el estreñimiento.
  • Evitar las comidas abundantes que conllevan digestiones pesadas.
  • Comer poca cantidad repartida en varias veces a lo largo del día (desayuno, media mañana, comida, merienda, cena y postcena).
  • Comer despacio y con tranquilidad, saboreando la comida.
  • Masticar muy bien todos los alimentos.
  • Reposar tras la comida durante media hora.
  • Tomar líquidos en pequeñas cantidades y, a poder ser, fuera de las comidas, hasta llegar a tomar más de dos litros al día.
  • Cocinar los alimentos de manera sencilla y no muy elaborada. Se recomienda hervirlos, tomarlos en su jugo, a la plancha, al vapor o al horno. Las legumbres es mejor tomarlas en puré, para evitar los gases.
  • Huir de los fritos, rebozados, empanados, salsas, guisos y cualquier forma de preparación que requiera utilizar mucho aceite.
  • Tomar sal con moderación y sustituirla por vinagre, limón u otras especias.
  • No tomar excitantes, como el café el alcohol o las bebidas de cola.

La extirpación de la vesícula biliar es una intervención que se realiza fundamentalmente en adultos. No obstante, el incremento de la tasa de obesidad en niños ha hecho que aumente el número de pacientes pediátricos con cálculos biliares. Según un estudio realizado por científicos de la Clínica Mayo en menores de 18 años, la colecistectomía es una intervención segura también en niños.

Si necesitas operarte de la vesícula biliar, en SaludOnNet contamos con los mejores cirujanos. Sin listas de espera, a precios exclusivos y sin necesidad de tener seguro médico.

Si ya estás operado de la vesícula biliar y necesitas una consulta de seguimiento con un especialista en Cirugía General, también puedes comprarla en SaludOnNet desde sólo 26€. Puedes elegir entre más de 4.000 clínicas y hospitales de España.

Servicios médicos relacionados

Artículos relacionados

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos

Y tú, ¿qué opinas?

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento de datos y portabilidad en materia de protección de datos en la dirección de correo electrónico dpo@saludonnet.com tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

368 comentarios

  • jose angel muñoz muñoz dice: 27 noviembre, 2020

    Es normal después de 6 meses tener malestar en el lados derecho

  • Norbi ortiz dice: 18 octubre, 2020

    Hce 20 años me operaron la vesícula de emergencia por poco muero. Pero tengo problemas de hinchazón de estomago y vomitó desde entonces vomitó y es una molestia con todo lo que como ya me acostumbre ,me canse de consultarle al doctor.

  • Maria dice: 29 junio, 2020

    si les sirve de consuelo, yo llevo 5 años operada de la vesícula y tu vida se vuelve una locura, el dolor del hombro izquierdo se quitara de ves en cuando asi que acostúmbrate ( si eres una persona mayor tener en cuenta que si no te falta el aire y no tienes presión en el pecho todo va bien) molestias estomacales de por vida el intestino toma vida propia literalmente hablara contigo hará ruidos sobre todo en la noche, te levantarás llena de gases, si te pasas en la cantidad de comida seguramente te dará taquicardia porque el estómago nesecitara más sangre para dijerir las comidas que antes que la vesícula lo ayudaba con anticipación, las dierreas y cólicos serannparate de tu vida deferente estas esperando el autobús y literalmente tienes que salir corriendo porque te haces encima, aaa ventajas que si haces una dieta súper balanceada alimentos que no Dan gases, ni cafeína, ni grasas señoras y señores siempre estarán delgados y esbeltos bienvenidos al mundo sin vesiculo

    • Susana dice: 17 agosto, 2020

      Hola me operaron de la vesicula ase 2 meses tenia la vesicula infalmada y kede super devil pero poko apoko mejore pero ahora estoy sufriendo de reflujo k me causa dolor en la boca del estomago y me duele asta la garganta. Es normal esto? K pueod tomar

  • elvayolandaperezelias dice: 21 mayo, 2020

    MUCHISIMAS GRACIAS POR ESTE ARTICULO,BENDICIONES

  • Brenda dice: 27 abril, 2020

    Hola… Yo quiero saber si es normal tener náuseas y vomitar todo el tiempo después de cada comida, me operaron de vesícula hace 5 meses aproximadamente… Si alguien me contesta esto, se lo agradecería!!! Saludos!

  • Juan triana dice: 22 enero, 2020

    Me sacaron la vesícula puedo tomar café después de cuatro dias

  • Alejandro dice: 19 enero, 2020

    Mi caso es muy diferente a los que he leído. En 2002 tuve pancreatitis y me extirparon la vesícula. Al principio hice dieta estricta, pero luego empecé a comer normal. Por decisión propia evito grasas y azúcar, pero si tengo que comer, las como. En todos éstos años no he tenido ningún problema.

    • Yaxzira dice: 25 abril, 2020

      A mi me paso lo mismo hace 3 meses. Vivo aterrada que vuelva a ocurrir pero por lo que he leído es baja la probabilidad que vuelva a ocurrir cuando quieran la causa de la pancreatitis o eso espero..

  • DALIA HERNANDEZ dice: 30 diciembre, 2019

    my nombre es dalia me gustaria preguntarles que si hay riesgo de una cirujia de vicicula para una persona con sobrepeso 320lb y alta presion y deabetis tipo 2 y desgraciadamente tiene una bactiria en el estomago llamada pilori entonses encontraron piedras pero no quieren tratarla quirurgicamente es demasiado el dolor y la morfina ya no funsiona bien por esa razon busco otra opinion nosotros vivimos en USA phoenix az.

  • jaquelin flores dice: 8 noviembre, 2019

    Tengo Como 7 años que me opere de la vesícula y todavia siento un poco de malestar ..porque ? No como grasa

    • SaludOnNet dice: 27 noviembre, 2019

      Hola, para atender mejor a tu duda te animamos a que adquieras un chat médico o una vídeo consulta con el especialista adecuado, en los botones que aparecen más arriba. Un saludo.

  • Rosi dice: 15 octubre, 2019

    Hola hace 8 años me operé de la vesícula y estaba muy bien.
    Y hace como 2 años y medio tengo muchísimo gas erupto mucho y sensación de falta de aire, es por la vesícula?

    • Mario flores dice: 8 marzo, 2022

      Hola Dios los bendiga me operaron hace cuatro años de la vesícula y todavía tengo dolor y en el lado donde estaba la vesícula y inflamación s el colon es normal esto a veces no puedo dormir pueden ayudarme que puedo hacer por favor estoy algo desesperado por esto que me pasa

      • SaludOnNet dice: 8 marzo, 2022

        Gracias por leernos. Para contestar a tu pregunta te sugerimos que te pongas en contacto con uno de nuestros especialistas a través de video consulta o chat para que te saque de dudas. Saludos.

    • SaludOnNet dice: 15 octubre, 2019

      Gracias por leernos. Para contestar a tu pregunta te sugerimos que compres una vídeo consulta o un chat médico para hablar con el especialista y que te saque de dudas. Saludos.

Newsletter
¿Cómo quieres contactar con este especialista?

Esto se cerrará en 0 segundos