¿Qué es la hora bruja del bebé?

  • Hace referencia al período en el que el bebé parece estar más irritable y propenso al llanto, que suele ser alrededor de la tarde-noche.
  • Intentar establecer una rutina tranquila antes de la hora de acostarse puede ayudar a preparar al bebé para dormir.
hora bruja bebé

La hora bruja del bebé es un término utilizado para describir un periodo de tiempo en el que los bebés parecen llorar inconsolablemente, generalmente al final del día, como si no hubiera ninguna razón aparente para su malestar. Este fenómeno, que afecta a muchos padres, suele ocurrir a partir del primer mes de vida, especialmente en bebés de 1 mes, y puede durar hasta los tres meses o incluso más en algunos casos. Aunque puede ser estresante y desgastante para los padres, es una fase temporal y común en el desarrollo de los más pequeños.

¿Por qué los bebés lloran por la noche?

El llanto nocturno en los bebés es completamente normal. Sin embargo, muchas veces este llanto se intensifica durante lo que se conoce como la hora bruja o colic crying time, un fenómeno que afecta a muchos bebés entre las 6 p.m. y las 10 p.m. Las razones por las que los bebés lloran por la noche son variadas, y pueden incluir lo siguiente:

  1. Cansancio y sobreestimulación. Los bebés suelen experimentar muchos estímulos a lo largo del día, y su sistema nervioso aún está en desarrollo. Después de un día lleno de actividades, puede ser difícil para ellos procesar toda la información y relajarse.
  2. Cólicos y malestar estomacal. El llanto desconsolado bebé 3 meses puede estar relacionado con cólicos o gases. A menudo, el sistema digestivo del bebé aún no está completamente maduro, lo que puede causar dolor y malestar.
  3. Hambre o necesidad de succión: Aunque el bebé haya comido recientemente, puede necesitar más alimento debido a su rápido crecimiento, o simplemente estar buscando consuelo a través de la succión.
  4. Fase de desarrollo. Los bebés pasan por múltiples fases de desarrollo durante los primeros meses de vida, y a veces sus cuerpos y cerebros no logran adaptarse tan rápidamente, lo que genera frustración o incomodidad.
  5. Reloj biológico. Al principio, los bebés no tienen una rutina de sueño establecida. Su reloj biológico interno puede hacer que se despierten más fácilmente a ciertas horas de la noche.

¿Qué es la hora bruja del bebé?

La hora bruja bebé hace referencia al período en el que el bebé parece estar más irritable y propenso al llanto, que suele ser alrededor de la tarde-noche. Esta fase no está relacionada con el ciclo de sueño del bebé, sino con un cúmulo de factores que afectan su bienestar físico y emocional. El llanto puede ser especialmente intenso durante la hora bruja de un bebé de un mes, ya que a esta edad aún está ajustándose al entorno fuera del útero.

A medida que el bebé crece, el fenómeno de la hora bruja puede disminuir, pero no desaparece por completo hasta que el niño es un poco mayor y su sistema digestivo y emocional se estabilizan.

¿Por qué mi bebé llora todas las noches a la misma hora?

Es común que los bebés lloren todas las noches a la misma hora. Este patrón puede ser simplemente una manifestación de su reloj biológico interno o un signo de su necesidad de establecer una rutina. Los factores que contribuyen incluyen:

  • Hambre o necesidad de consuelo. Algunos tienen intervalos regulares de hambre, por lo que el llanto a la misma hora puede ser simplemente una señal de que necesitan alimentarse.
  • Cansancio acumulado. A medida que el día avanza pueden sentirse sobreestimulados o fatigados, lo que provoca el llanto como una forma de liberar la tensión acumulada.
  • Cólicos nocturnos. Si el bebé tiene gases o problemas digestivos, estos pueden empeorar durante la noche, provocando llanto a la misma hora.

¿Qué hacer durante la hora bruja bebé?

Si tu bebé llora desconsolado por la noche durante la hora bruja, es importante tener en cuenta algunas estrategias que pueden ayudar a calmarlo y hacer que el proceso sea más llevadero para todos:

  1. Mantén una rutina predecible. Los bebés se sienten más seguros cuando tienen una rutina. Intentar establecer una rutina tranquila antes de la hora de acostarse, como un baño relajante y luego un biberón o la lactancia, puede ayudar a preparar al bebé para dormir.
  2. Revisa si tiene hambre o cólicos. El hambre y los cólicos son las causas más comunes del llanto nocturno en los bebés. Asegúrate de que el bebé haya comido lo suficiente y revisa si tiene gases o algún malestar digestivo. En este caso, intenta hacerle masajes suaves en el abdomen o utilizar productos específicos para aliviar cólicos.
  3. Ofrece consuelo físico. Cargar al bebé, mecerlo o utilizar una cuna que permita movimientos suaves puede ser útil. Muchos encuentran consuelo en el contacto físico y se calman con la cercanía de sus padres.
  4. Crea un ambiente relajante. Mantén las luces tenues, el ambiente tranquilo y asegúrate de que el bebé esté cómodo en su espacio para dormir. Un ambiente relajante puede ayudar a reducir el estrés del bebé.
  5. Sé paciente y mantén la calma. Aunque puede ser agotador, es importante que los padres mantengan la calma. Los bebés son muy sensibles a las emociones de los adultos, y si los padres están tensos o estresados, el bebé puede percibirlo y sentirse aún más intranquilo.

La hora bruja en bebé de 3 meses

Aunque la hora bruja suele comenzar en los primeros meses de vida, puede durar hasta los tres meses o más, dependiendo del bebé. A los tres meses, algunos comienzan a tener un ciclo de sueño más regular, lo que puede reducir la intensidad del llanto en la noche. No obstante, otros factores como el desarrollo emocional o la necesidad de consuelo pueden seguir provocando momentos de llanto.

Este fenómeno es natural, aunque puede ser difícil de manejar para los padres, pero es una etapa pasajera que todos los bebés atraviesan. Si tu bebéde 1 mes o bebé de 3 meses experimenta este comportamiento, es importante recordar que no hay nada de malo en ello. Con el tiempo, se adaptará mejor a su entorno y aprenderá a calmarse por sí mismo. Mientras tanto, es fundamental crear un ambiente de calma, mantener una rutina constante y, sobre todo, brindar amor y paciencia durante estos momentos de llanto desconsolado.

Si necesitas ayuda de un pediatra en SaludOnNet contamos con especialistas dispuestos a echarte una mano. Acude a consulta y resuelve tus dudas, sin esperas y a unos precios muy competitivos.

Servicios médicos relacionados

Artículos relacionados

¿Te has quedado con dudas?

Pregunta a los mejores especialistas médicos

Y tú, ¿qué opinas?

Te informamos de que solo utilizaremos tus datos para enviarte las actualizaciones que se produzcan en los comentarios de post.

Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación u oposición al tratamiento de datos y portabilidad en materia de protección de datos en la dirección de correo electrónico dpo@saludonnet.com tal y como se detalla en la “Información Adicional”, que podrá ser consultada en https://www.saludonnet.com/politica-privacidad

Newsletter
¿Cómo quieres contactar con este especialista?

Esto se cerrará en 0 segundos