
Equipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
¿Cuáles son las alergias más frecuentes en verano?
Las alergias más frecuentes en verano incluyen el polen, la picadura de insectos, los alimentos y el cloro. Te lo contamos en este artículo.
Leer másLa Alergología es la especialidad médica que estudia y trata las enfermedades alergológicas. Abarca el conocimiento de las técnicas diagnósticas, medidas terapéuticas y recomendaciones para la prevención de la alergia. Los especialistas estudian en consulta todo tipo de reacciones alérgicas. Las principales son: respiratorias producidas por agentes como el polen o los ácaros, que causan rinitis o asma, de contacto que provocan dermatitis y urticaria, a alimentos, al látex, a himenópteros y a medicamentos. Algunos estudios sólo se realizan en hospitales, para seguridad del paciente.
El alergólogo en consulta hay veces que efectúa exámenes diagnósticos como las pruebas cutáneas o Test de Prick para determinar cuál es la sustancia que produce en el paciente una reacción alérgica o la espirometría, que mide la capacidad pulmonar de una persona.
Equipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Las alergias más frecuentes en verano incluyen el polen, la picadura de insectos, los alimentos y el cloro. Te lo contamos en este artículo.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
La neumonitis por hipersensibilidad, llamada alveolitis alérgica extrínseca, causa tos, disnea y dolor torácico. Conoce sus causas.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Hay personas a las que le pican los mosquitos más que a otras. Te contamos cuáles pueden ser las causas y cómo remediarlo.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Rinitis, alveolitis alérgica, asma bronquial…Existen varios tipos de alergias respiratorias. Te contamos cuáles son y cómo tratarlas.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Moqueo, estornudos, congestión…es algo frecuente en la rinitis alérgica. Te contamos sus causas y tratamiento para mejorar esta afección.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Las picaduras de avispas y abejas son típicas del verano. Vestir de colores, pasar tiempo al aire libre y comer en el campo llama la atención de estos animales.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
La anafilaxia es una reacción alérgica grave que debe tratarse lo antes posible. Generalmente se administra una inyección de adrenalina intramuscular.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Cada vez son más las personas que tienen intolerancia a la lactosa. Te contamos cómo tienes que cambiar tu alimentación para que no afecte a tu organismo.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Las picaduras de los mosquitos son más frecuentes en verano. Te contamos cómo puedes prevenirlas y cómo tratarlas cuando ya te han picado.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Las alergias están a la orden del día, debido al polen, entre otros factores. Te contamos en qué consiste, los tipos y los tratamientos.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
¿Es fácil saber si lo que tenemos es un resfriado o una alergia? Los síntomas son tan parecidos que a veces es complicado determinar lo que nos pasa.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Hay muchos tipos de alergias y se pueden clasificar según la época del año, los síntomas que provocan o los alérgenos que las causan.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
El Test ISAC es la prueba de diagnóstico in vitro más avanzada para la determinación simultánea de anticuerpos.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
La polinosis es una enfermedad alérgica que causa malestar en los ojos, la nariz y los pulmones, provocando tos, pitidos, picor, estornudo o asma.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
Entre un 6 y un 15% de la población padece asma, una enfermedad que está mejorando con la aparición de nuevos fármacos y la educación del paciente.
Leer másEquipo Médico de SaludOnNet • • Sin comentarios
La alergia a los ácaros es un proceso crónico que puede provocar brotes bruscos periódicos. Esto puede hacer que se confunda con simples catarros.
Leer másEsto se cerrará en 0 segundos