Spinner

Estudio Fertilidad femenino Clínica Ginefiv

valoración

5,3 (3 valoraciones)

Calle José Silva, 18, Madrid (Madrid)

Registro Sanitario: CS5783

Clínica de Reproducción Asistida formada por un equipo multidisciplinar de reconocido prestigio, con más de 25 años de experiencia dedicados en exclusiva al tratamiento de la infertilidad. Premio a la Mejor Institución Sanitaria 2013.

Sigue cuidándote

¿Quieres acumular 6 SON Points para próximas compras? Saber más

Las pruebas de fertilidad en la mujer se realizan cuando se han tenido relaciones sexuales sin protección de manera frecuente y no se ha logrado un embarazo, durante más de un año. En el caso de mujeres con más 35 años, la espera no debe superar los seis meses. No obstante también se recomiendan en otros casos:

  • Cuando la mujer tiene sospechas de que es infértil
  • Cuenta con antecedentes familiares de endometriosis
  • Ha tenido alguna enfermedad de transmisión sexual
  • Tiene  reglas muy irregulares y dolorosas
  • Tiene más de 35 años y a corto plazo no tiene intención de quedarse embarazada.

Hay que saber que la fertilidad va disminuyendo a medida que se cumplen años. De hecho, la probabilidad de quedarse embarazada a los 35 años es la mitad que si se tiene 25 años. En el caso de mujeres mayores de 40 años la tasa de fecundabilidad se sitúa en el 4% por ciclo.

El estudio, que puede alargarse un par de meses, suele comenzar siempre con una entrevista con el médico especialista en reproducción y la realización de diferentes pruebas diagnósticas:

  • Exploración física y preguntas sobre su historia clínica (antecedentes familiares, alergia, anticonceptivos...etc).
  • Ecografía transvaginal para evaluar el estado del útero y los ovarios.
  • Análisis de sangre para la función ovárica e hipofisaria, en el que se estudiará el comportamiento de algunas de sus hormonas (estudio hormonal basal). Lo recomendable es realizarlo en el tercer o cuarto día de la menstruación.

En el caso de que las pruebas hagan pensar que puede haber alguna patología, el médico puede mandar otras pruebas complementarias.

Una vez se tienen los resultados, la paciente debe acudir de nuevo a consulta. El médico le informará sobre su potencia fértil, la preservación futura de su fertilidad, las recomendaciones para quedarse embaraza y las distintas opciones de tratamiento que existen, en función de si tiene o no pareja. 

Qué incluye el servicio:

  • Exploración física
  • Ecografía transvaginal
  • Análisis de sangre
  • Consulta de resultados

Qué no incluye el servicio:

  • Cualquier prueba complementaria u otro servicio no descrito en el apartado se incluye.

¿Necesitas ayuda?

Llámanos al teléfono gratuito 91 217 21 93 (L a V, de 10:00 a 18:00h)