Fisioterapia Salas Lluch Diatermia profunda (Tecar, Indiba u otros) en Sevilla

Precio

35 €

Fisioterapia Salas Lluch

Avenida Palomares, 100, Coria del Río (Sevilla), 41100

Ver servicio
Clínica Dr. Pineda Diatermia profunda (Tecar, Indiba u otros) en Sevilla

Precio

37 €

Clínica Dr. Pineda

Avenida Blas Infante, 1, planta 3, puerta 7, Tomares (Sevilla), 41940

Ver servicio
Centro de Fisioterapia Nervión Diatermia profunda (Tecar, Indiba u otros) en Sevilla

Precio

43 €

Centro de Fisioterapia Nervión

Calle Lictores, 22, Sevilla (Sevilla), 41018

valoración

9,3 (3 valoraciones)

Ver servicio
AY360 Salud y Deporte Diatermia profunda (Tecar, Indiba u otros) en Sevilla

Precio

48 €

AY360 Salud y Deporte

Avenida Doctor Miguel Ríos Sarmiento, 3, Sevilla (Sevilla), 41020

Ver servicio
Fernando Castellano Castilla Diatermia profunda (Tecar, Indiba u otros) en Sevilla

Precio

54 €

Fernando Castellano Castilla

Calle Santa Cruz, 18 A, Écija (Sevilla), 41400

Ver servicio
Clínica Istabba Diatermia profunda (Tecar, Indiba u otros) en Sevilla

Precio

64 €

Clínica Istabba

Avenida de Andalucía, 142, Estepa (Sevilla), 41560

Ver servicio
Clínica Páez y Olivo Diatermia profunda (Tecar, Indiba u otros) en Sevilla

Precio

67 €

Clínica Páez y Olivo

Avenida Luis Montoto, 150, Sevilla (Sevilla), 41005

valoración

9,3 (3 valoraciones)

Ver servicio

Diatermia profunda (Tecar, Indiba u otros) en Sevilla. ¿En qué consiste?

La diartemia profunda  o transferencia eléctrica capacitiva y resistiva es una terapia no invasiva que permite tratar desde el interior del tejido enfermedades del aparato locomotor.  Esta práctica consigue la creación de un efecto diartemia o aumento de la temperatura por medio de una corriente eléctrica que provoca una activación fisiológica en cuanto a vasodilatación y microcirculación en las fibras musculares. 

Con ello se aceleran los procesos de recuperación muscular de forma significativa, algo fundamental para los deportistas. Asimismo se evita el uso de medicamentos antiinflamatorios y analgésicos. 

Esta terapia debe realizarse después de un diagnóstico médico y con un objetivo terapeútico claro.