Alphas Bienestar y Salud Rehabilitación de suelo pélvico en Madrid

Precio

35 €

Alphas Bienestar y Salud

Gestión de cita GRATUITA

Avenida de los Barrancos, 9, Rozas de Madrid (Las) (Madrid), 28290

valoración

9,6 (11 valoraciones)

Ver servicio
Clínica Rozalén (O`Donnell) Rehabilitación de suelo pélvico en Madrid

Precio

39 €

Clínica Rozalén (O`Donnell)

Gestión de cita GRATUITA

Calle O`Donnell, 49, Madrid (Madrid), 28009

valoración

8 (1 valoración)

Ver servicio
CLINICA ROZALEN (C/ CORRAL DE ALMAGUER) Rehabilitación de suelo pélvico en Madrid

Precio

39 €

CLINICA ROZALEN (C/ CORRAL DE ALMAGUER)

Gestión de cita GRATUITA

Calle CORRAL DE ALMAGUER , 13, Madrid (Madrid), 28051

valoración

8 (1 valoración)

Ver servicio
Centro Médico y de  Rehabilitación Dr. Rozalén (Carlos Domingo) Rehabilitación de suelo pélvico en Madrid

Precio

39 €

Centro Médico y de Rehabilitación Dr. Rozalén (Carlos Domingo)

Gestión de cita GRATUITA

Calle Carlos Domingo, 21, Madrid (Madrid), 28047

valoración

7 (1 valoración)

Ver servicio
Dr. Rozalén (Fco Navacerrada) Rehabilitación de suelo pélvico en Madrid

Precio

39 €

Dr. Rozalén (Fco Navacerrada)

Gestión de cita GRATUITA

Calle Francisco Navacerrada, 10, Madrid (Madrid), 28028

Ver servicio
Instituto de Rehabilitación Funcional La Salle Rehabilitación de suelo pélvico en Madrid

Precio

47 €

Instituto de Rehabilitación Funcional La Salle

Gestión de cita GRATUITA

Calle Ganímedes, 11, Madrid (Madrid), 28023

Ver servicio
ArtrosSalud10-artrosfisioterapia Rehabilitación de suelo pélvico en Madrid

Precio

53 €

ArtrosSalud10-artrosfisioterapia

Gestión de cita GRATUITA

Calle Lago Constanza, 34, Madrid (Madrid), 28017

Ver servicio

Rehabilitación de suelo pélvico en Madrid. ¿En qué consiste?

El suelo pélvico está formado por un conjunto de músculos y membranas que cierran la parte inferior del abdomen. Sirve de apoyo y sostén a la vejiga, la vagina, el útero y el recto.

Cuando los músculos del suelo pélvico presentan debilidad o tienen alguna disfunción se produce una mala posición de los órganos mencionados en el párrafo anterior. Esto ocasiona un prolapso que puede afectar provocando incontinencia urinaria o fecal, sensación constante de peso, dolor al mantener relaciones sexuales o aparición de bultos que asoman por vagina. Es un problema que afecta en torno a un tercio de las mujeres adultas.

Por este motivo es muy importante que tanto durante el embarazo como en el parto los músculos que forman el periné tengan la suficiente fuerza como para soportar la presión a la que van a estar sometidos.   

Los ejercicios más conocidos son los de Kegel, que consisten en consisten en la contracción voluntaria e intermitente de los músculos del suelo pélvico siempre con la vejiga vacía. Pero en los últimos años también se está trabajando mucho con la gimnasia hipopresiva, que permite fortalecer la zona de manera muy eficaz.